domingo, 2 de octubre de 2016

VÍDEO JUEGOS


En 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa para el cálculo de trayectorias y  (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes de la exposición Brookhaven National Laboratory.
Resultado de imagen de videojuegos
Este videojuego fue el primero en permitir el juego entre dos jugadores humanos. Cuatro años más tarde Steve Russell, un estudiante del Instituto de Tecnología de Massachussets, dedicó seis meses a crear un juego para computadora usando gráficos vectoriales: Spacewar.

En este juego, dos jugadores controlaban la dirección y la velocidad de dos naves espaciales que luchaban entre ellas. El videojuego funcionaba sobre un PDP-1 y fue el primero en tener un cierto éxito, aunque apenas fue conocido fuera del ámbito universitario.


En 1966 Ralph Baer empezó a desarrollar junto a Albert Maricon y Ted Dabney, un proyecto de videojuego llamado Fox and Hounds dando inicio al videojuego doméstico. Este proyecto evolucionaría hasta convertirse en la Magnavox Odyssey, el primer sistema doméstico de videojuegos lanzado en 1972 que se conectaba a la televisión y que permitía jugar a varios juegos pregrabados.
VENTAJAS


Tienen gran interactividad, lo que permiten que el alumno sea un sujeto activo y participativo mientras lo usa.
Facilitan la atención a la diversidad: Permite establecer varios ritmos de aprendizaje y la facilidad de adaptar el nivel de contenidos según las necesidades de cada uno.
Estimulan la capacidad de razonamiento y discernimiento.
Permiten la interdisciplinariedad, en un solo videojuego podemos encontrar desarrollo de varias áreas.
Permiten un sistema de evaluación que genera la sana competencia.

DESVENTAJAS

Puede generar adicción.
El uso excesivo de videojuegos puede causar rechazo hacia otros medios didácticos como los libros, CD, etc.
Puede causar conductas violentas si el recurso utilizado se basa en este tipo de comportamientos.
Puede resultar costoso para el centro educativo, no sólo la adquisición de videojuegos, sino también los equipos y programas necesarios para ejecutarlos.

SECADOR DE CABELLO


Resultado de imagen de SECADOR DE CABELLOLa primera máquina para secar el cabello apareció en Francia en 1890, dentro del salón de su creador, Alexandre Godefoy. En realidad, era una aspiradora adaptada para invertir su resultado. La bomba de aire de la aspiradora crea un vacío que absorbe el polvo, y el movimiento del motor calienta los gases de su interior. Godefoy quitó el tubo de la entrada y lo colocó en la salida de aire caliente. Había nacido el secador eléctrico.

Pero estos aparatos no se popularizaron hasta 1920, con artilugios más pequeños compuestos por un ventilador y una resistencia que calentaba el aire. En los años 30 los secadores de casco invadieron las peluquerías, pero sus gases estropeaban el pelo. A mediados de los 50, las carcasas de baquelita irrumpieron en el mundo de la estética y por fin aparecieron los secadores de mano.
VENTAJAS


El secador de pelo permite un secado del cabello de forma más rápida que de manera natural.
El uso del secador de pelo aporta mayor volumen sobre todo a las personas con cabello fino.
Desde casa utilizando el secador de pelo es posible hacerse bonitos peinados.
Peinarse en casa utilizando el secador de pelo ahorra tiempo y dinero al no tener que ir a la peluquería.


DESVENTAJAS


La persona que se peina debe de tener buena destreza con el uso del secador de pelo.
Para utilizar el secador de pelo es necesario proteger el cabello para evitar dañarlo.
El uso del secador de pelo sobre cabellos con tinte o mechas puede provocar una reacción negativa.
Al secarse el pelo con secador el cabello se ve sometido a un calor excesivo pudiendo llegar a dañarlo.




PLANCHA DE ROPA


Resultado de imagen de PLANCHALos orígenes de la plancha son remotos. En el siglo IV a.C., los griegos usaban una barra de hierro cilíndrica calentada, similar a un rodillo de amasar, que se pasaba sobre las ropas de lino para marcar los pliegues. Dos siglos más tarde, los romanos ya planchaban y plisaban con un mazo plano, metálico, que literalmente martilleaba las arrugas. Con estos dispositivos, el planchado era algo más que una tarea prolongada y aburrida. Era un trabajo que hacían los esclavos.

Se sabe que la utilizaron los chinos en el siglo IV para alisar la seda. Se trataba de unos recipientes de latón con mango, en el interior de los cuales se colocaba una cantidad de brasas con cuyo calor se quitaba las arrugas del tejido. 
En algunas estampas chinas del siglo IV ya se ven algunos artefactos en forma de plancha. Hubo planchas de piedra, de mármol, de vidrio, huecas que llevaban carbón encendido en su interior y de metal que se calentaban en un fogón.

CLASES DE PLANCHAS DESDE QUE LA CREARON


plancha antigua china

plancha de carbón

plancha de hierro

plancha a gasolina

plancha de Seely

VENTAJAS 
La plancha del centro de planchado es ligera y fácil de utilizar. 
Al utilizar un centro de planchado se consigue un acabado profesional sin brillos. 
Contiene un gran depósito de agua lo que permite mejorar el sistema de autonomía. 
Permite calentar mucho más rápido que en las planchas convencionales puesto que el vapor se genera en un depósito independiente. 

DESVENTAJAS

Esto requiere tener un mayor espacio puesto que el depósito de agua va por separado.
El centro de planchado tiene un precio mucho más elevado que las planchas tradicionales. 
Tarda más tiempo en calentarse que las planchas eléctricas convencionales.

DVD


Resultado de imagen de dividiLa historia del DVD se inicia en los primeros años de la década de 1990, más concretamente en 1994, momento en que surgen dos propuestas diferentes para el desarrollo de un disco de alta capacidad y calidad. Una de las propuestas era el Multimedia Compact Disc (MMCD), proyecto desarrollado por las empresas Sony y Philips. La otra idea era el Super Density Disc (SD), desarrollado por Toshiba, Warner Home Entertainment y otras empresas. Aunque los dos proyectos fueron muy similares, no eran compatibles entre sí. La lucha por la elección del patrón utilizado representaba grandes lucros para el grupo de empresas ganador; al final, en aquella época, el mundo del cine y la televisión esperaban ansiosamente por el lanzamiento de un sucesor digno del VHS. Y hablando del VHS, muchas empresas mostraban su preocupación con las divergencias de los proyectos, pues temían repetir el mismo error cometido en la década de 1980, con los diferentes formatos de VHS y Betamax.

Después de mucha discusión, las empresas Philips y Sony decidieron ceder y aceptar el proyecto del Super Density Disc, de Toshiba, aunque con algunas modificaciones. Una de ellas era la implementación de la tecnología ‘push-pull’, la cual facilitaba el paso de una escena a otra rápidamente, algo similar a la transición de canciones de un CD. La otra condición era la adopción del sistema Philips EFMPlus. Es en razón del mismo que los DVDs poseen una capacidad de almacenamiento de 4,7GB, al contrario de 5GB, que era la capacidad trazada en el proyecto inicial. En 1996, Estados Unidos lanzó la primera película en formato DVD: Twister. La película Twister fue una prueba para el Surround Sound 2.1. En otros países, los medios solo comenzaron a popularizar el formato a partir de 2002. Los primeros reproductores de DVD y discos DVD quedaron disponibles desde 1997 en Japón, en marzo de 1998 en los Estados Unidos, en 1999 en Europa y en el año 2000 en Australia.
VENTAJAS

* para los grandes archivos de los medios de comunicación
interactivo


*Vídeo de alta definición y audio digital.
*Programación con interactividad y versatilidad en su contenido.
*Incorporación de audio en diferentes idiomas.
*Reproducción en máquinas (de mesa) hogareñas, o computadoras con reproductores DVD.

*Mayor durabilidad del material sin pérdida de calidad a través del tiempo.
*Sonido codificado Dolby digital.
*Subtítulos en varios idiomas

DESVENTAJAS

*Pasaran años hasta que las películas, shows de televisión, otros tipos de vídeo, y software de ordenador estén ampliamente disponibles.
*Indefiniciones en las especificaciones y pruebas inadecuadas de discos y lectores han dado lugar a incompatibilidades. Algunas películas no funcionan totalmente (o para nada) en algunos lectores.
*Los grabadores de DVD son todavía caros.
*Tiene protección anticopia incorporada y bloqueo regional.
*Usa compresión digital. El audio o vídeo mal comprimido podría ser borroso, chillón, vago, sin trozos.

MICROONDAS


Resultado de imagen de microondasEl microondas se invento  en 1945, cuando el ingeniero estadounidense Percy Spencer estaba investigando posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar en la empresa Raytheon. Trabajaba rodeado de magnetrones, unos dispositivos que transforman la energía eléctrica en microondas electromagnéticas que el radar utiliza para medir, entre otras cosas, distancias, altitudes, direcciones y velocidades.

Un buen día, Spencer se dio cuenta de que la barrita de chocolate que llevaba en el bolsillo se estaba derritiendo mientras se encontraba delante de un magnetrón. Le pareció fascinante y quiso hacer unas cuantas pruebas más para comprender lo que había sucedido, así que colocó una satén con un huevo y un recipiente de palomitas de maíz cerca del generador. Después de un rato, Spencer comprobó asombrado que el huevo estaba perfectamente cocinado y las palomitas habían reventado, mostrando esa particular capa blanca esponjosa que indica que están listas para comer.
Había descubierto que la exposición a microondas electromagnéticas de baja intensidad calienta los alimentos. A raíz de estas observaciones comenzó el desarrollo del primer horno microondas, que recibió la patente 2.495.429 en los Estados Unidos y comenzó a comercializarse en 1947.
VENTAJAS

*Las comidas preparadas en el microondas suelen tener menos grasas que preparadas de otras maneras.
*Realiza las funciones de calentamiento o cocina muy rápido y encima se hace en los mismos recipientes que se usan para servir ahorrando la limpieza de los platos.
*Es muy útil en los lugares de trabajo para aquellas personas que tienen que comer fuera de casa ya que llevan su comida echa y sólo tienen que calentarla.
*Utilizar el microondas asegura los nutrientes así como las vitaminas y los minerales puesto que se cocina en su propio agua.

DESVENTAJAS


*Un tiempo excesivo de calentamiento puede provocar sequedad en los alimentos y mal gusto.
*Por lo general en el microondas sólo puede meterse un plato cada vez que se utiliza por lo que puede llegar a ser un poco lento en caso de tener que calentar muchos platos.
*Al calentar los alimentos no lo hace de una manera uniforme sobre todo el recipiente sino que existen partes de los platos y alimentos más calientes que otras.
*Pueden aparecer quemaduras en la manipulación de los alimentos que han sido calentados en el microondas.

T

TELÉFONO



Resultado de imagen para TELEFONOFue sólo cuestión de tiempo para que las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieran y dieran a la luz la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).

En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
VENTAJAS
 El móvil permite la comunicación de una manera rápida y sencilla.
 Permite la posibilidad de escribir un mensaje a otra persona y de esta forma comunicarse.
Aplicaciones: los móviles tienen muchas aplicaciones de entretenimiento, de comunicación, de información como calculadora, calendario, reproductor de música, etc.
Hoy en día existen tantas compañías diferentes de telefonía móvil que el usuario puede elegir la tarifa que más se adapte a sus necesidades a precios competitivos.
Todos los móviles permiten realizar llamadas de emergencia independientemente del saldo del móvil y de la cobertura en cualquier lugar.
DESVENTAJAS

Los móviles necesitan una batería para su funcionamiento lo que conlleva tener que re cargarla cada cierto tiempo.
El uso del móvil conlleva estar conectado y en comunicación a cualquier hora del día lo que le lleva a mucha gente a sufrir agobio e irritabilidad.
Siempre que se use teléfono móvil se debe de tener en cuenta que debe de ser apagado o ponerlo en modo silencio en los espectáculos, ceremonias, reuniones, etc.
Mucha población sufre nomofobia o adicción al móvil, considerada como una enfermedad que sufren muchas personas especialmente los jóvenes caracterizada por el miedo a estar sin el teléfono móvil.
Se trata de uno de las mayores desventajas a las que se enfrenta el teléfono móvil, ya que muchas compañías no ofrecen cobertura en todos los lugares del mundo, impidiendo de este modo la comunicación.




VENTILADOR



El ventilador eléctrico fue inventado en 1882 en Estados Unidos de América por el señor Schuyler S. Wheeler; Pero anteriormente se utilizaban otras ventiladores, es decir dispositivos mecánicos que agitaban o movían el aire como por ejemplo: hojas de árbol, pedazos de cartón, etc..

En el 2000 a.c un mercader de Babilonia creo su propio acondicionamiento de aire, cuando se ponían al sol, sus criados rosiaban con agua el suelo y las paredes de su habitación de modo que el agua se evaporara y aliviara el calor.

Dos mil años después, al crearse el teléfono y la luz eléctrica, todavía no se había creado un medio por el cual facilite el mantener una temperatura ambiente

Resultado de imagen para VENTILADOR
VENTAJAS
Previenen el recalentamiento en aparatos electronicos, refrescan en los días calurosos. 
DESVENTAJAS
utilizan electricidad, ocupan mucho espacio y son muy costosos.

LICUADORA


El inventor de la licuadora, inicialmente conocida como vibradora, fueStephen J. Poplawski, un norteamericano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano deWisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.

En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una batidora de vaso, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato. 

Resultado de imagen para licuadora
Poplawski, en el año 1953, durante un litigio de patentes, dijo que en el año 1922 no pensaba en la licuadora para la maceración de frutas y verduras, pero sí como triturador de alimentos.
En sus orígenes se empleaban principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.
VENTAJAS
Nos facilita la vida al momento de hacer batidos, mezclas y licuados. Este electrodoméstico es capaz de triturar cortezas duras e hielo.    
Generan menos ruido.
DESVENTAJAS
Las aspas son frágiles y si se quiebran pueden ocasionar accidentes, lo mismo sucede cuando algunos motores se queman; estos provocan cortos y pueden llegar a damnificarnos.   

NEVERA


La nevera es un aparato electrodoméstico para preservar los alimentos.Es un aparato muy antiguo;en una versión primitiva era un armario de madera aislado, en el que había un comportamiento superior donde se ponía nieve, y de ahí el nombre mas antiguo, NEVERA.El nombre de nevera viene de los neveros, que son acumulaciones naturales de hielo, o nieves eternas, que antiguamente se utilizaba para conservar los alimentos antes de que se inventaran las primeras neveras artificiales.Este aparato fue creado alrededor de 1927.

Resultado de imagen para ventajas y desventajas de la neveraA principios del siglo XIX Oliver Evans elaboro el proyecto de una maquina de refrigeración, sin embargo nunca se puso en practica. un tiempo después Evans elaboro un nuevo proyecto, esta ves teniendo en cuenta el principio de compresión, y obtuvo la primera patente de una maquina de esta tipo.
VENTAJAS
este aparato tecnológico es muy importante ya que nos ayuda al funcionamiento de las comidas a conjelarlas y a enfriarlas nos ayuda al almacenamiento de hielo para nuestras bebidas también nos ayuda a mantener nuestros alimentos frescos para que no se dañen .

Este aparato tecnológico es muy importante ya quenos ayuda al funcionamiento  de las comidas a conjelarlas  y a enfriarlas
Nos ayuda al almacenamiento de hielo para nuestras bebidas


Nos ayuda a mantener nuestros alimentos frescoos para que no se dañen .
Adaptabilidad a diferentes refrigerantes

Facilidad con que permite el desplazamiento de líquido a través de tuberías dada la alta presión creada por el compresor.

Durabilidad

Sencillez de su diseño
Costo relativamente bajo

Compresores de tipo abierto


DESVENTAJAS
esta nos puede dar algunas dificultades como por ejemplo el gasto de energía al abrirla y al cerrarla cuando la abrimos alumbra una luz y si nos demoramos podría ser costosa o cuando se cierra mientras ella trabaja se gasta energía pero un poco mas breve.


Esta nos puede dar algunas dificultades como por ejemplo el gasto de energía al abrirla y al cerrarla.
Cuando la abrimos alumbra una luz y si nos demoramos podría ser costoso o cuando se cierra mientras ella trabaja se gasta energía pero un poco mas breve·
Ruido excesivo
Corta vida de las bandas o componentes de acción directa



TECNOLOGIA ELECTRONICA

TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS


La electrónica es el campo de la física que se refiere al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción o almacenamiento de información.

Resultado de imagen para tecnologias electronicasEsta información puede consistir en voz o música como en un receptor de radio, en una imagen en una pantalla de televisión, o en datos como una computadora.

La electrónica como tal tiene una gran variedad de aplicaciones para la vida del hombre, como por ejemplo: las telecomunicaciones, la computación, la medicina, la mecánica entre otras.

La introducción de los tubos de vacío a comienzos del siglo XX propició el rápido crecimiento de la electrónica moderna. Con estos dispositivos se hizo posible la manipulación de señales, algo que no podía realizarse en los antiguos circuitos telegráficos y telefónicos, ni con los primeros transmisores que utilizaban chispas de alta tensión para generar ondas de radio. Por ejemplo, con los tubos de vacío pudieron amplificarse las señales débiles de sonido y radiofrecuencia, y además se pudo lograr superponerse señales de sonido a las ondas de radiofrecuencia. El desarrollo de una amplia variedad de tubos, diseñados para funciones especializadas, posibilitó el rápido avance de la tecnología de comunicación radial antes de la II Guerra Mundial, y el desarrollo de las primeras computadoras, durante la guerra y poco después de ella.

ASPIRADORA



La primera que se utilizó una aspiradora fue en 1869. Era una máquina de madera fabricada por la Compañía Americana Limpiadora de Alfombras. El aspirador funcionaba apretando repetidamente una palanca en la parte superior y no limpiaba muy bien, aunque superaba con creces a los cepillos que sólo lograban levantar polvo que se volvía a asentar en alfombras y tapetes.


Resultado de imagen de ASPIRADORALa primera aspiradora eléctrica “portátil” se inventó en San Francisco, California en 1905. Esta máquina pesaba más de 40 kilos y gracias a su tamaño fue un fracaso.


En 1907, James Murray Spangler, quien se dedicaba a la limpieza de una tienda departamental en Estados Unidos, dedujo que la barredora de alfombras que utilizaba era la responsable de la tos crónica que padecía. Este hombre le dio una solución creativa a su problema: amarró un motor a una caja de jabón, misma que iba engrapada a un palo de escoba y utilizaba una funda de almohada como recolector de polvo. Esa fue la primera aspiradora eléctrica verdaderamente portátil y eficiente de la historia.
VENTAJAS



Aspiradoras con bolsa de recogida de polvo suelen ser limpias e higiénicas.
La extracción de la bolsa es muy sencilla. 
Otra de las ventajas de los robot aspiradores es que no levantan polvo a la hora de limpiar.
También tienen distintas funciones y programas para limpiar diferentes tipos de superficies y así conseguir mejores resultados
Gracias a su brazo adaptable son capaces de llegar a cualquier recoveco de la casa donde pueda acumularse suciedad

DESVENTAJAS

Sin embargo, la compra de las bolsas es un gasto añadido.
Requieren el cambio frecuente de la bolsa
El vaciado del depósito de recogida de polvo no es tan sencillo como la extracción de las Es posible que la suciedad se escape, lo cual puede causar problemas, por ejemplo, si alguna persona alérgica inhala el polvo.
Las aspiradoras convencionales te ofrecen una única función, pudiendo cambiar sólo en algunos modelos la boquilla del brazo.
El peso de los aspiradores de mano puede llegar a los 10 kg. Por ello, el manejo de este aparato resulta algo pesado.